Financial Innovation Summit 2025, claves y desafíos en la nueva era financiera

 Financial Innovation Summit VII 2025, foro para líderes en la industria financiera
Compartir

Índice

    icon newsletter
    El mejor contenido en tu bandeja de entrada

    El sector financiero vive una era de transformación acelerada, y el Financial Innovation Summit se ha consolidado como el foro de referencia donde los líderes de la industria se dan cita para descifrar el futuro. En su séptima edición, promete una inmersión profunda en las tecnologías y estrategias que no solo están cambiando las operaciones, sino el propio ADN de las finanzas.

    Este FIS2025 revela un claro protagonista: la Inteligencia Artificial, abordada como un eje estratégico 360º. Junto a ella, la ciberseguridad en la custodia de activos digitales, la irrupción de DeFi y la revolución del sector asegurador marcarán las jornadas.

    A continuación, repasamos los temas a tratar y un análisis previo a nuestro paso y sponsoring en Financial & FinTech Innovation Summit 2025.

    IA 360º: El nuevo eje estratégico para la banca y los CFOs

    La Inteligencia Artificial ha trascendido la categoría de "tendencia" para convertirse en el pilar estratégico del sector financiero. El FIS 2025 lo deja claro al dedicar múltiples paneles a su impacto, no solo tecnológico, sino también de negocio y liderazgo. La conversación irá más allá de los algoritmos para centrarse en:

    • El rol estratégico para el CFO: se analizará cómo la IA está redefiniendo la función financiera, optimizando la toma de decisiones y ayudando a los directores financieros a navegar la complejidad geopolítica y del mercado.
    • Humanización de la banca: lejos de despersonalizar, se debatirá cómo la IA puede liberar a los profesionales de tareas repetitivas para que se centren en un asesoramiento de mayor valor, haciendo la banca "más humana que nunca".
    • Calidad del dato: la eficacia de cualquier sistema de IA depende de la información que lo alimenta. La calidad y gestión del dato se posiciona como un factor crítico de éxito para cualquier implementación.

    Soluciones de identidad digital antifraude con IA, en segundos

    Los desafíos de la ciberseguridad y la custodia de activos financieros

    A medida que los activos digitales, desde criptomonedas hasta activos tokenizados, ganan terreno, su protección se convierte en uno de los mayores desafíos para la industria. El evento abordará esta cuestión, conectando directamente la ciberseguridad con la custodia. La discusión se centrará en la necesidad de infraestructuras robustas y reguladas que garanticen la seguridad de estos nuevos activos, combinando marcos normativos como DORA con arquitecturas de seguridad avanzadas como el Zero Trust.

    DeFi y tokenización: la próxima generación de las FinTech

    Si la primera ola FinTech digitalizó los servicios tradicionales, la nueva generación, impulsada por las finanzas descentralizadas (DeFi) y la tokenización, busca reconstruirlos. Se explorará cómo estas tecnologías, basadas en blockchain y smart contracts, están creando un sistema financiero más abierto, eficiente y accesible. Se analizarán casos de uso reales que van más allá de las criptomonedas, abarcando la tokenización de activos ilíquidos y la creación de nuevos mercados de capitales.

    Sala de debate del evento Financial Innovation Summit

    Revolucionando el seguro: IA e innovación en el sector InsurTech

    El sector asegurador está viviendo su propia revolución, un punto que el FIS 2025 destaca con un panel dedicado. La IA está transformando toda la cadena de valor: desde la suscripción de riesgos personalizada y la detección de fraudes hasta la automatización en la gestión de siniestros. Se explorará cómo las Insurtech están colaborando con las aseguradoras tradicionales para crear productos más flexibles, adaptados al cliente y basados en datos en tiempo real.

    Open Finance y Web3: hacia un Ecosistema Conectado

    El futuro de la banca es abierto y conectado. La evolución de normativas como PSD2 y la futura PSD3 está consolidando el Open Finance, permitiendo a los usuarios compartir sus datos de forma segura entre distintas entidades. Esto potencia tecnologías como el "bank scraping" para ofrecer servicios de valor añadido, como agregadores financieros o análisis de scoring crediticio más precisos. Apoyado en infraestructuras de Cloud Banking escalables y con la vista puesta en un futuro descentralizado con la Web3, el sector avanza hacia un modelo de plataformas integradas donde el banco se convierte en el epicentro de un ecosistema de servicios mucho más amplio.

    Aprende cómo funciona el acceso a los datos bancarios bajo PSD3

    La propuesta de Tecalis para la banca del futuro

    Nuestra implicación en el Financial Innovation Summit va más allá del patrocinio; acudimos para presentar las herramientas que dan respuesta a los grandes retos del sector. El foco de nuestra propuesta este año son los innovadores kioscos de autoservicio, diseñados para transformar la sucursal bancaria o desplegar servicios financieros en nuevos entornos comerciales. Estos dispositivos todo-en-uno permiten a un usuario verificar su identidad, formalizar contratos con firma digital y obtener una tarjeta al instante. 

    Por otro lado, también, mostraremos cómo nuestra plataforma de onboarding digital combina tecnologías KYC, KYB y AML para diseñar procesos de alta más rápidos y fluidos, garantizando siempre el cumplimiento de marcos regulatorios como PSD3, DORA, MiCA y eIDAS2 para acelerar la captación de clientes con una experiencia superior.

    Una de las salas del proximo FIS VII, vacía antes del inicio del evento

    Una hoja de ruta para el futuro financiero

    El Financial Innovation Summit 2025 promete ser mucho más que una actualización de tendencias. La agenda de este año ofrece una hoja de ruta estratégica, donde la IA es el motor, la ciberseguridad el escudo, y la tokenización el vehículo hacia un nuevo ecosistema financiero. El gran reto para los líderes del sector será integrar estas innovaciones de una manera coherente, segura y que aporte un valor real al cliente.

    En Tecalis, compartimos esta visión y estamos listos para afrontar estos desafíos, co-creando el futuro de las finanzas.

    Descarga nuestro Webinar de Pensumo, sobre cómo innovar gracias al Onboarding last-gen

    Etiquetas
    Newsletter icon

    El mejor contenido en tu bandeja de entrada

    Ft
    aifintech
    regtech
    etica
    techbehemoths
    finnovating
    ecija

    Servicios de confianza, identidad y automatización

    Tecalis crea producto digital disruptivo para hacer crecer y evolucionar a las empresas más innovadoras. Impulsamos procesos de crecimiento y transformación digital para llevar el futuro a las empresas hoy.
    Identidad

    Las soluciones y servicios KYC (Know Your Customer) de Verificación de Identidad por Vídeo, Onboarding Digital y Autenticación (MFA/2FA) permiten a nuestros clientes proporcionar a sus usuarios una experiencia ágil y segura.

    Nuestro software de automatización RPA (Robot Process Automation) permite crear modelos de negocio sostenibles, escalables, productivos y eficientes a través del BPM (Gestión por Procesos de Negocio) para crecer sin límites.

    Digitalización

    La Firma Electrónica Avanzada y Cualificada y los servicios de Comunicación Certificada (Burofax Electrónico) permiten que los procesos de adquisición de clientes, contratación y aceptación que antes tomaban días o semanas sean finalizados y aprobados en minutos o segundos.

    El Customer Onboarding (eKYC), los servicios de Firma Digital (eSignature) y la Prevención del Fraude Automatizada están haciendo posible a las compañías operar online y sin fronteras.

    Confianza

    Como Tercero de Confianza (Trust Services Provider) certificado por la UE y partner RegTech consolidado, ayudamos a las organizaciones a cumplir con los estándares normativos más exigentes de su sector y región, incluyendo las regulaciones AML (Anti-Money Laundering), eIDAS (Electronic IDentification, Authentication and etrust Services), GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), SCA (Strong Customer Authentication) o PSD2 (Payment Services Directive) gracias a Controles Anti-Fraude y Verificación de Documentos Tecalis.