Índice
El mejor contenido en tu bandeja de entrada
El sector de la asesoría fiscal, contable y laboral y de los departamentos y áreas que trabajan estos asuntos en las compañías se encuentra en una encrucijada decisiva, impulsado por una profunda transformación tecnológica y un marco normativo en constante evolución. Accountex aparece como el evento de referencia para este sector,que tendrá lugar los días 5 y 6 de noviembre en IFEMA.
Los departamentos de finanzas y despachos profesionales ya no sólo deben adaptarse a lo que está por llegar sino que es necesario que se anticipen a los cambios. Nuevas herramientas como la automatización, la IA y nuevos modelos de servicio redefinen a día de hoy el rol de asesor.
Tecalis trabaja su propuesta con stand en el encuentro para colaborar con decenas de despachos profesionales y asesorías, y así explorar las claves y puntos fuertes del evento Accountex 2025 que redefinirán el futuro del sector.
Accountex: El punto de encuentro clave para profesionales de asesorías y despachos
Accountex España celebra su 4ª edición, consolidado ya como la cita ineludible para miles de profesionales, un encuentro crucial donde se define el futuro de una industria que actúa como pilar estratégico para el tejido empresarial.
Accountex es el principal evento profesional del sector contable, financiero y de gestión empresarial, que reúne en un mismo espacio (generalmente IFEMA - Madrid) a firmas, despachos, asesorías y proveedores tecnológicos. En Accountex España, se presentan las últimas innovaciones en software contable, automatización, fiscalidad y gestión documental, ofreciendo ponencias, networking y demostraciones prácticas orientadas a la digitalización del sector.
La importancia de esta industria se basa en el cumplimiento legal y normativo de temas fiscales, contables y laborales, ya que estas normativas son complejas y cambian con frecuencia. Estos profesionales trabajan con un enfoque en la optimización de recursos y el ahorro fiscal, además de servir como apoyo estratégico en la toma de decisiones para sus clientes gracias a la información que les brindan.
El evento, Accountex España 2025, contará con un debate que conectará a referentes del sector y una IA en un mismo panel, simbolizando el presente y futuro de la profesión.
En este contexto de transformación, la propuesta de Tecalis se centra en mostrar cómo la tecnología puede ser el mejor aliado del asesor. En nuestro stand, realizamos demostraciones de cómo nuestras soluciones de KYC/KYB y firma electrónica automatizan y securizan procesos clave.
Explicamos cómo digitalizar la operativa diaria, desde la firma de cuentas anuales y la gestión de mandatos SEPA hasta el alta de nuevos clientes, permitiendo reducir drásticamente el papeleo y aumentar la productividad con pleno cumplimiento normativo.
Doble revolución: la IA y facturación electrónica como catalizadores
La modernización del despacho está siendo impulsada por dos fuerzas distintas: En primer lugar, la Inteligencia Artificial ha pasado de ser una promesa a ser una herramienta clave para automatizar la contabilidad, clasificar documentos y detectar patrones. La aplicación de la IA, al poder automatizarse, permite a los profesionales librarse de tareas repetitivas para poder centrarse en otras de mayor valor como análisis y estrategia.
En segundo lugar, nos encontramos con la obligatoriedad de la facturación electrónica en España, que actúa como catapulta hacia la digitalización y entra en acción en enero de 2026. Esto deriva en una oportunidad sin precedentes para rediseñar procesos, aumentar la eficiencia y obtener una visión financiera en tiempo real. Cabe destacar que la facturación electrónica depende de dos pilares fundamentales como son la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu:
- La Ley Crea y Crece se ideó para agilizar los procesos administrativos, obligando a que las facturas emitidas por empresas y autónomos se hagan en un formato electrónico estructurado, permitiendo su procesamiento automático.
- Verifactu rige sobre el software de emisión de facturas, dotándolos de una serie de medidas y estándares que deben cumplir para considerarse válidos a ojos de Hacienda. Si nuestro despacho no cuenta con un software admitido por la AEAT nos arriesgamos a multas cuantiosas.

El despacho 4.0: de la gestión de trámites al asesoramiento estratégico
Con la tecnología asumiendo un rol de soporte y las tareas de gestión, el valor del asesor pasa hacia el conocimiento de experto. El “despacho 4.0” es aquel que utiliza los datos que procesa para ofrecer un asesoramiento proactivo y estratégico.
Con este cambio, pasa a convertirse en un socio de negocio para sus clientes, ayudándoles a interpretar sus finanzas, optimizar recursos y tomar mejores decisiones. En este evento de Accountex se debatirá sobre cómo monetizar este nuevo valor añadido, y cómo comunicar esta evolución del servicio.
Herramientas y sistemas de centralización de datos como Tecalis Customer Hub son esenciales para que esto se pueda llevar a cabo. Concentrando y ordenando todos los datos necesarios para el funcionamiento diario de un asesoría o despacho y tener una visión 360º del cliente. Se suma la inclusión de agentes IA, que permiten al gestor tomar decisiones informadas sobre lo que está sucediendo en tiempo real.
Optimizando la firma: herramientas para la eficiencia y el crecimiento
La transformación digital afecta de lleno a la gestión interna, y uno de los mayores cuellos de botella ha sido siempre la firma de documentos. La eficiencia operativa, clave para la rentabilidad, pasa por digitalizar este proceso.
Soluciones como Tecalis Sign eliminan el papeleo y los tiempos de espera, permitiendo formalizar trámites en minutos y con plena validez legal. Hablamos de agilizar procesos críticos, como la firma de las cuentas anuales, la aceptación de mandatos SEPA, la firma de contratos laborales o el consentimiento en materia de RGPD. La optimización de la firma no solo mejora la productividad interna, sino que eleva la experiencia del cliente a un nuevo nivel de agilidad y seguridad.
Sostenibilidad y talento en la firma del futuro
Dos tendencias marcan el camino hacia el despacho del mañana. Por un lado, la sostenibilidad (ESG) se consolida como una nueva línea de negocio. Con normativas como la CSRD (Directiva sobre Información Corporativa en Sostenibilidad), cada vez más empresas necesitarán medir y reportar su impacto, y los despachos están en una posición ideal para ofrecer este asesoramiento especializado.
Por otro lado, la gestión del talento se vuelve crucial. El desafío es atraer y retener a profesionales con habilidades tanto contables como tecnológicas. Ofrecer un entorno de trabajo moderno, con herramientas digitales que automaticen las tareas tediosas y permitan un modelo flexible, es clave para construir los equipos que liderarán el mercado.

El asesor, un estratega potenciado por la tecnología
Accountex 2025 dejará un mensaje claro: el futuro del despacho profesional no está amenazado por la tecnología, sino potenciado por ella. La automatización y la IA no reemplazarán, sino que elevarán al asesor a una nueva categoría: la de estratega indispensable para el crecimiento de sus clientes. Las firmas que abracen el cambio, inviertan en las herramientas adecuadas y apuesten por el valor añadido, no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en esta nueva era.
Accountex y HR Expo comparten espacio en IFEMA
HR Expo y Accountex compartirán fechas y recinto en IFEMA. Tecalis también tiene un hueco para la feria de Recursos Humanos y Talento más importante con énfasis en la digitalización y automatización.
En nuestro stand en la sección Accountex, los profesionales de estas áreas podrán ver y conversar sobre nuestras soluciones de onboarding e identidad digital, además de firma electrónica, diseñadas para mejorar la experiencia de empleados y transformarla desde el primer día. Automatiza procesos como fichajes, acceso y proctoring con cumplimiento normativo.
Descubre todos los casos de uso que Tecalis puede aportar transversalmente a las áreas de RRHH y de finanzas, unificando procesos bajo una misma plataforma de gestión documental y cumplimiento regulatorio (eIDAS, PSD3, DORA, GDRP, etc)